miércoles, 9 de noviembre de 2011
CULTURA Y DEPORTE
Cuenta con la Zona Arqueológica Cerro de la Campana, su mayor atractivo es la tumba número 5 la cual contiene mascarones, jambas y dinteles en relieve policromados que representan personajes y escenas importantes. En ella se hallaron basamentos, vasijas de cerámica, concha y jade, que constituían parte de las ofrendas.
Cuenta con el museo comunitario Cerro de la Campana que comprende con una sala de exhibición arqueológica de la tumba número 5; una sala de mayordomías, donde se describen las características principales de esta convivencia popular; y una sala donde se muestran artesanías hechas con piedra cantera de la región.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario